Descubre el funicular de la colina de Montmartre
El funicular de Montmartre es un ascensor automático inclinado con dos cabinas. Conecta la base de la colina de Montmartre con su cima, donde se encuentra la basílica del Sagrado Corazón, en solo 1 minuto 30 (sin tener que subir los 220 escalones).
Descubre en este artículo su historia con sus tres renovaciones, sus tarifas, sus accesos y los horarios del emblemático funicular de Montmartre.
¿Cuál es la historia del funicular de Montmartre?
Este funicular ha vivido tres revoluciones: primero funcionó con agua, después con electricidad y finalmente de manera automática.
El funicular de agua de Montmartre (13 de julio de 1900 – 1 de noviembre de 1931)
El primer funicular de la colina de Montmartre entró en servicio el 13 de julio de 1900.
¿Quién se encargaba de la explotación de este funicular de agua?
Los establecimientos Decauville se encargaban de la explotación del funicular de agua gracias a una concesión otorgada por 30 años.
¿Cómo funcionaba este funicular de agua?
Dos depósitos se encontraban bajo el suelo de cada cabina; los depósitos se llenaban en la estación superior, lo que permitía el descenso por efecto de gravedad y hacía subir la cabina opuesta.
¿Cuántos pasajeros permitía transportar este sistema anualmente?
Este sistema permitía transportar un millón de viajeros al año.
El funicular eléctrico de Montmartre (2 de febrero de 1935 – 1 de octubre de 1990)
El sistema de frenado del funicular de agua fue considerado demasiado peligroso y su explotación se detuvo el 1 de noviembre de 1931.
Un nuevo funicular que funcionaba con electricidad entró en servicio el 2 de febrero de 1935 y permitía hacer el ascenso en 70 segundos.
¿Quién se encargaba de la explotación del funicular eléctrico?
La Sociedad de Transportes Públicos de la Región Parisina (STCRP) se encargaba de su explotación.
¿Cómo funcionaba este funicular eléctrico?
Los funiculares estaban sujetos a un cable; la tracción de las cabinas se efectuaba gracias a un motor eléctrico.
¿Cuántos pasajeros permitía transportar este sistema anualmente?
Este sistema permitió transportar 2 millones de pasajeros en 1988.
Un ascensor automático (5 de octubre de 1991 – hoy en día)
Tras 50 años de explotación, el funicular eléctrico de Montmartre dejó de funcionar el 1 de octubre de 1990.
Fue reemplazado por el funicular de Montmartre que conocemos hoy, puesto en servicio el 5 de octubre de 1991.
¿Quién se encarga de la explotación de este ascensor automático?
La RATP se encarga de la explotación de este funicular automático.
¿Cómo funciona este funicular automático?
El funicular de Montmartre utiliza la misma tecnología que un ascensor eléctrico de tracción; de hecho, fue una empresa suiza de ascensores, Schindler, la encargada de su instalación.
El funicular de Montmartre está automatizado, no hay conductor en las cabinas.
Este funicular automatizado puede detectar la presencia de viajeros, adaptar su velocidad en función del tráfico, determinar el horario de salida de las cabinas y saber cuándo abrir y cerrar las puertas.
¿Cuántos pasajeros permite transportar este sistema anualmente?
Este sistema transportó 3,3 millones de viajeros en 2017.
¿Cuánto cuesta subir con el teleférico de la colina?
Puedes utilizar el teleférico de la colina con un simple billete de metro o un pase de transporte.
Por lo tanto, la subida en el funicular de Montmartre cuesta lo mismo que un billete de metro.
Sin embargo, si dispones de un pase de transporte (Paris Visite, Passe Navigo, billete de metro diario), no tendrás que pagar nada para usar el funicular.
¿Cómo llegar al funicular de Montmartre?
Las estaciones más cercanas al funicular de la colina de Montmartre son:
La estación Abbesses de la línea 12
La estación Anvers de la línea 2
Las paradas de autobús que sirven al teleférico de Montmartre son:
El 54, parada Anvers – Sacré Coeur
El 56, parada Barbès – Rochechouart
¿Cuáles son los horarios de apertura del funicular de Montmartre?
El teleférico de Montmartre está abierto todos los días de 06:00 a 00:45.