Photo du jardin de la Butte Chaumont à Paris

Descubre los 20 parques y jardines más bonitos de París

París rebosa de numerosos lugares insólitos cargados de historia.

Conocida como la capital mundial de la moda y la cultura, te mostramos los 20 jardines y parques parisinos que debes visitar al menos una vez en tu vida.

El Jardín de Luxemburgo

Foto del Jardín de Luxemburgo

Ubicado en el distrito 6 de París, es un jardín único que posee su propio encanto y un ambiente acogedor.

Fundado a petición de la reina de Médici en 1612, cuenta con más de 25 hectáreas divididas en dos estilos: uno inglés y otro francés.

Ambos estilos están separados por un gran estanque y un bosque geométrico.

También está decorado con unas 106 estatuas repartidas por todo el parque.
Entre sus monumentos emblemáticos destacan el Senado, el pabellón Davioud, la gran fuente de Médici y la Orangerie.

Aquí también encontrarás una colmena para descubrir la apicultura, un rosal, invernaderos y un huerto con numerosas variedades de manzanas.

Se ofrecen múltiples actividades recreativas para visitantes (niños y adultos): carruseles, toboganes, barcos teledirigidos y marionetas para los más pequeños.

Para los padres, hay zonas para jugar al ajedrez, al tenis o al bridge.

La vida del jardín está marcada por exposiciones fotográficas gratuitas y conciertos.

Este jardín forma parte de nuestro juego de pistas en Saint-Germain-des-Prés.

El Jardín de las Tullerías

Foto del Jardín de las Tullerías

Seguramente uno de los jardines más visitados de Francia, recibe su nombre porque se encontraba en un barrio donde se fabricaban tejas en la capital.

Construido a petición de Catalina de Médici en 1564, con el objetivo de tener un espacio verde junto al palacio de las Tullerías (hoy desaparecido).

Este jardín fue rediseñado por el famoso André Le Nôtre, jardinero del rey, en 1664, y su estilo se conserva hasta la actualidad.

De estilo francés, conecta dos lugares emblemáticos de París: la Place de la Concorde y el Museo del Louvre.

Con 26 hectáreas, alberga agua, vegetación y 177 esculturas, entre ellas obras de Rodin y Giacometti, para el deleite de los visitantes.

Sillas alrededor de los estanques invitan al descanso, y el Museo de la Orangerie permite descubrir las obras de Monet (con visitas de marzo a diciembre).

En verano, parte del jardín se convierte en una feria con atracciones y juegos mecánicos.

Este jardín forma parte de nuestro juego de pistas sobre Napoleón.

El Parque Monceau

Foto del Parque Monceau

Situado en el distrito 8 de París, este parque de 8 hectáreas fue creado en el siglo XVII (1852) por orden del duque de Chartres.

Al igual que su barrio, es uno de los parques más bellos y elegantes de la capital.

Ya desde su entrada, con su magnífica verja de hierro forjado adornada con oro, impresiona. También alberga múltiples estatuas, un arco renacentista (en referencia al Hôtel de Ville de París), espectaculares árboles, grandes estanques, esculturas en honor a escritores y músicos del Segundo Imperio como Chopin, Maupassant y Musset, un puente italiano, una cascada, una gruta, la naumaquia (monumento en la foto superior) e incluso una pirámide.

Ubicado en una zona lujosa, está rodeado de edificios y hoteles de lujo, así como del Museo Cernuschi, dedicado al arte asiático.

Es frecuentado por numerosos visitantes, ya sea para pasear, almorzar en un entorno tranquilo o hacer deporte. Sin duda, este lugar atrae a curiosos y amantes de la calma.

El Parque Montsouris

Foto del Parque Montsouris

El Parque Montsouris se encuentra en el distrito 14, entre la Rue d’Alésia y la Ciudad Universitaria, y es muy apreciado por los estudiantes para relajarse y desconectar de las clases.

Creado por orden de Napoleón III, fue inaugurado en 1869 y desde entonces es uno de los mayores espacios verdes intramuros de París.

Aquí se encuentran árboles singulares como el árbol paraguas de China o el caqui, el restaurante Pavillon Montsouris, un lago y numerosas especies de aves.

También se puede visitar el Observatorio Meteorológico de Montsouris o la estela Mire du Sud, que marca la ubicación del meridiano de París.

En el parque se organizan conciertos gratuitos de mayo a septiembre en el quiosco de música, y una vez al año se abre al público el depósito de agua de Montsouris con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.

El Jardín de Plantas

Foto del Jardín de Plantas

Es EL jardín botánico de referencia, fundado hace ya más de 4 siglos.

Sus 2,5 hectáreas guardan un sinfín de tesoros por descubrir: senderos con estatuas, árboles históricos como su antiguo pistacho con más de 315 años, y espacios variados con plantas de todo el mundo.

También alberga sitios culturales como el Museo de las Galerías Históricas (que repasa los retos de la biodiversidad y geodiversidad), la Gran Galería de la Evolución, los museos de Paleontología, Mineralogía y Geología.

Además, sus grandes invernaderos reproducen los trópicos en pleno París, y el zoológico del Jardín de Plantas acoge una amplia diversidad de animales.

El Parque de Belleville

Foto del Parque de Belleville

Situado en el distrito 20 de la capital, este parque de 4,5 hectáreas fue creado en una pequeña colina en 1988.

La colina ofrece a los visitantes una espléndida vista panorámica de toda la ciudad gracias a su mirador.

Fiel a su entorno, este espacio es muy tranquilo y fue construido sobre antiguos terrenos vitícolas.

En el parque todavía se conservan 140 cepas de viñedos.

El Parque de Belleville es un espacio pequeño y encantador para descubrir en familia.
A los niños les encantará su área de juegos y sus toboganes.

El Parque Clichy-Batignolles – Martin Luther King

Foto del Parque Clichy-Batignolles

Este parque respira frescura y modernidad. Fue inaugurado en 2007 y ha sido ampliado varias veces hasta alcanzar las 6,5 hectáreas.

Ubicado en el distrito 17, en el barrio de Batignolles, se levantó sobre antiguos terrenos de la SNCF.

Lleva el nombre del célebre pastor estadounidense Martin Luther King.

El parque cuenta con un estanque paisajístico con plantas acuáticas (nenúfares, lirios, etc.), un área de juegos infantiles y espacios deportivos como una cancha de baloncesto y un skatepark.

El Jardín del Palacio Real

Foto del Jardín del Palacio Real

Este jardín, convertido en símbolo histórico, fue encargado en 1633 por el cardenal Richelieu.

Está situado en el distrito 1 de París, a pocos metros del Museo del Louvre, y fue la residencia de la familia real hasta la construcción de Versalles.

Con 2 hectáreas, es muy frecuentado por sus esculturas contemporáneas, entre las que destacan las famosas Columnas de Daniel Buren.

El artista recibió el encargo de crear 260 columnas octogonales en blanco y negro, colocadas en el patio cerca del jardín y del Ministerio de Cultura.

Estas columnas, al igual que el jardín, se han convertido en un auténtico tesoro turístico de la capital.

Este jardín forma parte de nuestro juego de pistas en los pasajes cubiertos.

El Parque de Buttes-Chaumont

Foto del Parque de Buttes-Chaumont

Situado en el noreste de París, es sin duda uno de los espacios verdes más grandes (25 hectáreas) y más originales, ya que fue construido sobre una antigua cantera.

Sus desniveles ofrecen magníficas vistas panorámicas de la ciudad, en especial del barrio de Montmartre.

Cuenta además con diversas instalaciones: grutas, cascadas, un puente colgante, un lago, una isla y un templo en lo alto del mirador.

También alberga árboles exóticos que atraen a distintas especies de animales que se acercan al lago artificial.

Este lago no es solo para los animales, sino también para el paseo de los visitantes.

El Parque Floral

Foto del Parque Floral

Este magnífico parque se encuentra en pleno corazón del Bois de Vincennes y se extiende por más de 35 hectáreas.

Fue inaugurado en 1969 con motivo de las terceras Floralies Internacionales y alberga más de 3.000 especies de plantas.

Un auténtico paraíso para los amantes del arte floral y los paseos.

Muy cerca del Castillo de Vincennes, ofrece cuatro espacios paisajísticos diferentes y organiza exposiciones.

Es muy apreciado por los niños, gracias a sus áreas de juegos y su propio minigolf de 18 hoyos, con miniaturas de monumentos de París en cada recorrido.

En verano, acoge eventos gratuitos como el Paris Jazz Festival, los Pestacles (festival de música para niños) o el festival Classique au Vert.

El Parque de Bagatelle

Foto del Parque de Bagatelle

Construido en 1775 tras una apuesta entre la reina María Antonieta y su cuñado, el conde de Artois, el castillo y el jardín fueron terminados en apenas dos meses.

Es un lugar tranquilo, ideal para pasear y relajarse.

Este parque romántico cuenta con numerosos puentes pequeños, espejos de agua, grutas, una variada flora, rocas y cascadas artificiales.

Incluso alberga una pagoda china del siglo XIX que atrae a curiosos.

Su rosaleda reúne cerca de 10.000 rosales de más de 1.200 especies distintas.

Además, este encantador espacio acoge exposiciones y eventos como conciertos de música durante el verano.

Los Jardines de los Archivos Nacionales

Foto de los Jardines de los Archivos Nacionales

Situados en el famoso barrio del Marais, en el distrito 3 de París, estos jardines permanecen escondidos tras prestigiosos hôtels particuliers.

Es un espacio de 8 hectáreas donde reina una atmósfera tranquila y romántica.

Ofrecen bellos paisajes a través de los jardines de los hôtels Rohan, d’Assy, de Breteuil, de Fontenay y de Jaucourt.

El conjunto incluye un riachuelo, pinos piñoneros y setos de aligustre. Todos estos espacios se mantienen sin pesticidas, lo que ha permitido instalar una colmena en el tejado del edificio Chamson.

Este jardín forma parte de nuestro juego de pistas en el Marais.

El Parque George Brassens

Foto del Parque George Brassens

Situado en el distrito 15, a pocos pasos del recinto ferial Porte de Versailles, este parque es muy agradable y tranquilo.

Inaugurado en 1987, se extiende sobre más de 8,7 hectáreas.

Su nombre rinde homenaje al célebre cantante y poeta francés que vivía cerca del parque.

Cuenta con un riachuelo, un mirador, estatuas, bellos árboles, un puente, viñedos y una colmena cuya miel se vende en el lugar un sábado al mes.

Es también un espacio atractivo para los niños, con un área de juegos, paseos en ponis y espectáculos de marionetas.

El parque cobra vida gracias al Théâtre Monfort, que organiza espectáculos de danza, circo y teatro.

Los fines de semana, además, acoge un gran mercado de libros antiguos y de ocasión, muy apreciado por los bibliófilos.

El Jardín de los Invernaderos de Auteuil

Foto del Jardín de los Invernaderos de Auteuil

El Jardín de los Invernaderos de Auteuil fue creado en 1761 bajo el reinado de Luis XV y está organizado como un gran parterre de estilo francés.

Es un auténtico refugio de plantas y árboles raros y notables, con un palmeral, un aviario y diversas colecciones botánicas.

Este lugar insólito atrae a numerosos visitantes gracias a las visitas guiadas organizadas por la ciudad de París, y cada año se celebra aquí un festival de música clásica.

Desde 2019, se han añadido seis nuevos invernaderos contemporáneos junto a la pista de tenis Simone Mathieu.

El Parque de Bercy

Foto del Parque de Bercy

Ubicado en pleno corazón del distrito 12, entre la Gare de Lyon y la Cour Saint-Émilion, el Parque de Bercy conserva aún varios elementos de su pasado, como un viñedo (ya que se construyó sobre antiguos terrenos vitícolas) y las vías por donde circulaban vagones cisterna.

Muy cerca se encuentra la gran sala de espectáculos AccorHotels Arena, más conocida como Bercy.

El parque también alberga la Cinémathèque Française, diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Gehry.

Está compuesto por estanques, un pequeño lago y una islita.

Su oferta cultural es muy variada: la Maison du Lac (con exposiciones y conferencias sobre jardines), la Maison du Jardinage, el Chai de Bercy y la Orangerie.

El Parque de la Butte Chapeau Rouge

Foto del Parque de la Butte Chapeau Rouge

Situado en el distrito 19, en un rincón bucólico de París.

Fue creado en 1939 sobre una antigua cantera de yeso y se extiende por más de 5 hectáreas de zonas verdes.

El parque cuenta con esculturas de hormigón, tres grandes praderas donde jugar o hacer picnic, una amplia área de juegos infantiles y coloridos parterres de flores.

Ofrece además un magnífico panorama de todo el noreste de la capital.

El Parque de la Villette

Foto del Parque de la Villette

Es el mayor parque cultural de la lista, con 55 hectáreas en total, de las cuales 35 son espacios al aire libre.

El parque combina arquitectura moderna y naturaleza, zonas de ocio para niños y adultos, espacios culturales y salas de espectáculos.

Se extiende a lo largo del Canal de l’Ourcq y está rodeado de grandes instituciones culturales como la Cité des Sciences, la Géode, el Zénith de París, el Museo de la Música y la Filarmónica de París.

El parque también se anima con numerosos eventos: el Festival de Jazz de la Villette, el cine al aire libre, conciertos, exposiciones y espectáculos.

El Parque André-Citroën

Foto del Parque André-Citroën

El parque lleva este nombre porque se encuentra en el antiguo emplazamiento de la fábrica de automóviles Citroën.

Situado en el distrito 15, es uno de los parques más recientes de la capital. Inaugurado en 1992, se extiende por más de 14 hectáreas y ofrece una hermosa perspectiva del Sena, siendo el único gran espacio verde que bordea directamente el río.

Diseñado por arquitectos de renombre (Alain Prévost, Gilles Clément, Patrick Berger, Jean-Paul Viguier y François Jodry), el parque está dividido en tres zonas:
– Jardín Blanco
– Jardín Negro
– Gran Parque Central

Los visitantes pueden disfrutar de grandes árboles, plantas raras, dos invernaderos gigantes, un área de juegos infantiles, juegos de muelles y, sobre todo, el famoso globo cautivo de gas que permite elevarse a más de 150 m para descubrir París desde el cielo.

El Jardín del Trocadero

Foto del Jardín del Trocadero

Probablemente el jardín más famoso del mundo, visitado por todos los grandes viajeros tras admirar la Torre Eiffel.

Construido en 1937, sus 94.000 m² de espacios verdes ofrecen una vista espectacular del monumento más emblemático de París.

En el centro del jardín se encuentra la célebre Fuente de Varsovia, equipada con 20 cañones de agua que ofrecen espectáculos impresionantes, sobre todo en las noches de verano, acompañados de juegos de luces.

Varias esculturas como los caballos dorados, la cabeza de toro, el Hombre de Traverse o la Mujer de Becqué decoran este histórico jardín de la capital.

El Jardín de Aclimatación

Foto del Jardín de Aclimatación

Situado entre las puertas de Neuilly y Sablons, muy cerca del Bosque de Boulogne, este jardín es el lugar ideal para que los niños se diviertan y se relajen.

Parte del patrimonio arquitectónico del jardín, que data de la época de Napoleón III, fue restaurado en 2018.

Esto le da al jardín una doble identidad: una parte histórica de estilo napoleónico y otra moderna, con múltiples atracciones.

Cuenta con cerca de 40 atracciones, incluidos 4 grandes montañas rusas, unos 400 animales para descubrir y 12 puntos de restauración para disfrutar de una jornada completa.

En este mismo espacio se encuentra la magnífica Fundación Louis Vuitton, una joya del arte moderno que exhibe algunas de las mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo.

Entradas Similares