Las más bellas murales de street art del 13.º distrito de París
Los murales de Street Art en el 13º son numerosos y encierran muchos misterios que vamos a descubrir
Si deseas realizar nuestro juego de pistas sobre el Street Art en el distrito 13 de la capital y descubrir los secretos de estos murales, haz clic aquí
Los artistas de *street art* y sus obras en París 13
Bult y su fascinación por el arte de los locos
BOM-K y sus obras bastante oscuras
Borondo y su estilo inimitable
Combo y su voluntad del vivir juntos
Conor, su mezcla de estilo entre el realismo y los códigos del *Street Art*
Cryptik y su magnífica caligrafía
C215, su voluntad de rendir homenaje a las personas invisibles
Doudou’Style, su estilo influenciado por los mangas
D*Face y sus monumentales murales de *street art*
Faile y sus obras urbanas inspiradas en los cómics
INTI y sus murales de *street art* inspirados en su cultura sudamericana
Invader y sus mosaicos
Jana y Js y sus fotos
Maher y Aner y su voluntad de proteger la naturaleza
Maye y sus personajes flexibles medio mecánicos
Mano y sus siluetas humanas que se reúnen para formar un mural de *Street Art*
OBEY y su voluntad de hacer pasar sus ideas a través de sus creaciones de *Street Art*
OKUDA y sus murales coloridos constituidos por múltiples objetos geométricos
Reka y sus obras abstractas de *Street Art*
Roa y sus murales animales en blanco y negro
Seth y sus niños coloridos
Strok y sus murales de *Street Art* en relieve
Tristan Eaton y sus obras urbanas compuestas de personajes provenientes de los dibujos animados
Vinie y su magnífica muñeca
Zabou y sus personajes gigantes
Zag y Sia, la anamorfosis en escalera.
Bault
Bault (nacido en 1974) es un artista originario de Aveyron.
Está fascinado por la libertad de creación y la espontaneidad de los niños y de los locos que dibujan cosas provenientes de su imaginación.
Rana Caracol
En este mural el autor nos sumerge en un universo fantástico muy vegetalizado.
Descubre un secreto sobre este mural de Street Art en nuestra visita en móvil sobre el Street Art en París
Ubicación de este mural: 5 Rue Jean Sébastien Bach, París 13
BOM-K
Bom-K (diminutivo de Bombing Killa) es el seudónimo de un artista francés (nacido en 1973).
Joven grafitera
En el centro de esta obra titulada “Joven grafitera” se encuentra una niña utilizando un espray de pintura.
Sobre el hombro de esta pequeña se encuentra un ratón con una taza en la mano. Esta taza lleva la inscripción “J’aime Paris”.
Esta joven grafitera parece devolver color y vida a una ciudad bastante grisácea.
Ubicación: En el cruce de la Place Pinel y el Boulevard Vincent Auriol, París 13
Borondo
Borondo (nacido en 1989) es un artista español.
Las 3 edades
Fue invitado a realizar este mural en el marco de la edición 2014 de la Nuit Blanche en París.
Esta obra nos hace pensar en los tres monos, en los que cada uno se cubre una parte diferente del rostro con las manos.
En esta obra el abuelo impide a su hijo oír, el padre impide a su hijo ver. Lógicamente, el abuelo debería no oír.
Sin embargo, su rostro está como tachado por un niño.
Algunos piensan que en esta obra el artista ha querido proteger a las nuevas generaciones de los errores cometidos por las anteriores.
Este mural de Street Art se encuentra en el 93 rue du Chevaleret, París 13
Combo
Combo es un *street artist* francés nacido de madre marroquí musulmana y padre libanés cristiano. Es un artista que milita contra el comunitarismo y por que todos los seres humanos se amen, sea cual sea su origen, su religión o el color de su piel.
Marianne
Esta obra fue realizada en la pared del colegio Gustave Flaubert poco tiempo después de los atentados de 2015.
Representa a Marianne portando una bandera francesa compuesta por dibujos de niños sobre el tema del vivir juntos.
Desafortunadamente este mural ha sido borrado, se encontraba en la Avenue d’Ivry en el colegio Gustave Flaubert, París 13
Conor Harrington
Conor Harrington es un artista irlandés que vive en Londres.
Su estilo es una mezcla entre el realismo de la pintura clásica y los códigos del Street Art.
Abrazo y lucha
En este mural “Abrazo y lucha” dos personajes se enfrentan. Conor nos deja imaginar la naturaleza de su intercambio: amistoso o conflictivo.
Descubre una anécdota sobre este mural en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art
Esta obra se encuentra en el 81 Boulevard Vincent-Auriol, París 13
Cryptik
Cryptik es un artista estadounidense de origen coreano que vive en Los Ángeles.
William Saroyan
Esta obra es un POEMA de William Saroyan en escritura latina, caligrafiado con pincel en letras doradas por Cryptik.
Descubre el significado del último verso: “En el tiempo que se te ha dado para vivir ….. » con nuestra visita/enigma sobre el Street Art en el 13º de París
Este poema se encuentra en el 169 Bis Boulevard Vincent Auriol, París 13
C215
Christian Guémy (nacido en 1973) es un artista urbano francés más conocido con el nombre de C215.
La madre y su hijo
Este mural “La madre y su hijo” fue realizado con plantilla para el Centro Maternal Nacional Ledru-Rollin-Nationale.
Este establecimiento apoya material y psicológicamente a las mujeres embarazadas y a las madres solas con hijos a cargo.
Localización de esta obra de Street: en el cruce de la rue Jean-Sébastien Bach y la rue du Dr Victor Hutinel, París 13
JO 2024
Este mural fue realizado en el marco de la candidatura de los Juegos Olímpicos de 2024.
Este artista realizó más de 70 retratos de deportistas por todo París.
En este complejo deportivo, distinguimos de izquierda a derecha:
Zinédine Zidane en azul (Fútbol)
Laura Flessel en blanco (Esgrima)
Teddy Riner en rojo (Judo) (fotos del 01/07/2017).
Los colores de estos tres deportistas forman la bandera francesa.
Dirección: 30 Avenue Edison, París 13
El Barbudo
En el distrito 13, en la esquina de la avenue de Choisy y de la rue des Frères d’Astier de la Vigerie, en la planta baja de un edificio, descubrirás este mural.
Representa a un hombre barbudo de mirada triste.
Una hermosa asociación de colores y un bonito detalle de la barba y las cejas.
Este mural está ubicado en el cruce de la rue des Frères d’Astier de la Vigerie y la avenue de Choisy, París 13
Gato
C215 califica su obra de “un simple y adorable gato”; quiso que este gato aportara felicidad a los transeúntes y a los usuarios del metro aéreo de la línea 6.
Al artista le gusta pintar gatos, ya que son animales domésticos y libres.
La libertad es lo más importante para un artista.
Este gato está pintado en azul; el color azul evoca desde siempre la evasión.
Este magnífico mural de Street Art se encuentra en el 141 boulevard Vincent Auriol, París 13
Doudou’Style
Doudou’Style (nacida en 1984) es una parisina de origen martiniqueño; sus obras son coloridas, poéticas e influidas por su pasión por los mangas.
Pintura infantil
Este mural fue realizado para la asociación VTR (Vie Ton Rêve).
VTR es una asociación reveladora de talentos y organizadora de eventos culturales y solidarios.
Esta obra muestra a un niño pintándose el vientre con un pincel.
Este mural se encuentra en el cruce de la Rue Françoise Dolto y la Rue Marie-Louise Dubreuil-Jacotin, París 13
D*Face
Dean Stockton (nacido en 1978), alias D*Face, es un artista londinense.
Love won’t tear us apart
Este mural representa a una mujer y a un hombre desfigurados que se abrazan amorosamente.
Descubre qué representa este hombre en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art
Esta obra se encuentra en 8 Place Pinel, París 13
Turncoat
Este mural representa a una mujer fatal con una mirada marcada y sensual.
Esta mujer fue realizada a partir de un juego de colores en torno al azul.
Sus labios de un rojo intenso atraen la atención.
Sus cejas oscuras y su melena rebelde dan movimiento a este mural.
Este espléndido mural se encuentra en el cruce del Boulevard Vincent Auriol y de la Rue Nationale, París 13
Faile
Patrick McNeil (nacido en 1975) y Patrick Miller (nacido en 1976) son más conocidos con el nombre de FAILE (anagrama de A LIFE).
Este dúo de artistas que vive y trabaja en Nueva York crea obras inspiradas en la cultura vintage, pop y los cómics.
Y contuve la respiración
Esta obra representa a una bailarina suspendida en el aire.
En el fondo podemos ver la ciudad de Nueva York con el puente de Brooklyn.
Este mural se encuentra en el 110 Rue Jeanne d’Arc, París 13
INTI
Entre los incas, Inti es el dios del SOL. Cada día recorre el cielo de este a oeste; al final de la jornada, se sumerge en el agua y nada para regresar a la mañana siguiente al este. INTI es el seudónimo de un artista chileno. Sus obras muy coloridas rebosan de múltiples detalles y están inspiradas en su cultura sudamericana.
La Madre Segular
En junio de 2015, realizó este mural que representa una versión laica de la Madonna.
Descubre el significado de la letra escondida en este mural en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art
La ubicación de esta obra es el 81 Boulevard Vincent Auriol, París 13
Una muñeca anodina
Esta obra de Inti, “Una muñeca anodina”, representa a su personaje fetiche, el Kusillo.
Descubre el significado de «Kuzillo» en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art en el 13º de París
Ubicación: 8 rue Lahire, París 13
Invader
El artista Invader se dio a conocer realizando *Space Invaders* por todo París.
Su técnica es reconocible: coloca pequeñas teselas de mosaico una junto a otra para crear sus obras, lo que da un aspecto pixelado.
Dr. House
Fue invitado por el Ayuntamiento de París para realizar el célebre personaje de televisión Doctor House en el muro del hospital Pitié-Salpêtrière.
Descubre a quién rinde homenaje esta obra en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art en el 13º de París
Esta obra de Street Art se encuentra en el 59 Boulevard Vincent Auriol (Hospital Pitié-Salpêtrière), París 13
Jana y Js
Jana (austriaca nacida en 1985) y Js (francés nacido en 1981) son una pareja de artistas urbanos.
Su arte consiste en imprimir fotos, recortarlas para crear puntos de luz y sombra y luego realizar los detalles gracias a aerosoles de pintura.
Fotos
En sus obras, Jana y Js se representan a menudo en escena fotografiando la ciudad y a los transeúntes, como en este mural.
Lo que invierte el orden normal de las cosas, pues en esta obra es el transeúnte quien es fotografiado.
Localización de este mural: 121 de la rue Jeanne d’Arc, París 13
Maher y Aner
Esta obra fue realizada por dos artistas chilenos que forman parte del grupo “Alapinta Crew”
Tierra Madre
Esta obra fue realizada por dos artistas chilenos que forman parte del grupo “Alapinta Crew”
En el centro de este mural se encuentra una mamá amerindia que representa la tierra nutricia.
Hay árboles en su cabeza; su cuerpo está compuesto de plantas, flores, frutos y peces.
Esta mamá que representa la Tierra alimenta a un niño que representa la raza humana.
Esta obra quiere llamar nuestra atención sobre el hecho de cuidar nuestro planeta, que se ocupa de alimentarnos.
Esta obra se encontraba en el 50 rue Jeanne d’Arc, París 13; lamentablemente hoy ya no es visible.
Mano
David de la Mano nació en 1975 en España. Hoy vive en Uruguay.
David es un artista contemporáneo; crea siluetas humanas en blanco y negro. Estas siluetas son todas diferentes: algunas tienen cabeza de lobo, otras cabeza de pájaro. Evolucionan en grupo y permiten crear algo más grande acumulándose.
Perfil
En este mural titulado “Perfil”, estas siluetas humanas se reúnen para formar el rostro de un hombre de perfil.
Este Street Art se encuentra en el 4 rue Jenner, París 13.
Maye
Victorien Liria (nacido en 1990) es un artista francés más conocido con el nombre de Maye. Sus personajes alargados, flexibles y curvados y medio mecánicos caracterizan su estilo.
La Camarga
En esta obra el artista Maye quiso hacernos viajar a su región natal: La Camarga.
En esta creación de Maye, el naranja se utiliza como color de fondo para recordar el sol del sur. Se ve a un jinete camargués cabalgando un flamenco (el emblema de la Camarga).
Tiene en su mano derecha un tridente que permite guiar a los toros.
En su otra mano sostiene un aerosol del que salen mariposas.
Esta obra rebosa de multitud de detalles ocultos: abejas que salen del sombrero, la barba del jinete está florecida, lleva en su muñeca una herradura, la partitura “Le galop de Camargue” está enrollada en la pata del flamenco, en su otra pata hay un anillo con el nombre de la esposa del artista, sus tatuajes hacen entre otras cosas referencia a su hijo, una pequeña Torre Eiffel se encuentra en el llavero del camargués.
Localización: 131 Boulevard Vincent-Auriol, París 13
OBEY
Franck Shepard Fairey, más conocido por el seudónimo Obey, es un artista que debe su notoriedad al cartel publicitario llamado “HOPE” que representa a Barack Obama durante la campaña presidencial de 2008. Obey es un artista comprometido que crea magníficas obras para atraer la atención sobre sus ideas.
COP21
En diciembre de 2015, realizó esta obra ecológica durante la COP21 en París.
En el centro de esta obra se encuentra la Tierra, que debemos preservar.
Los actores que deben a toda costa llevar a cabo esta lucha por el planeta se encuentran, arriba, el Estado estadounidense materializado por la Estatua de la Libertad; abajo, Francia (lugar de la COP21) materializada por la Torre Eiffel.
Se aprecian en los lados los dos futuros posibles: a la derecha, un futuro apacible con aerogeneradores; en el extremo opuesto se ve una máquina de extracción de petróleo, con sobre el agua la inscripción “Lifeguard not on duty” para significar que las playas de este mundo ya no son practicables.
Este mural se encuentra en el 60 Rue Jeanne d’Arc, París 13.
Liberté Égalité Fraternité
Obey realizó este mural llamado “Liberté Égalité Fraternité” al día siguiente del ataque terrorista contra el Bataclan en noviembre de 2015.
El artista se inspiró en un cartel “make art not war”, reemplazando el texto por el lema de la República francesa.
Añadió una bandera tricolor inspirándose en las redes sociales; es decir, poco tiempo después de este ataque terrorista, numerosos usuarios de Facebook modificaron su foto de perfil añadiendo un filtro que retomaba los colores de la bandera francesa azul, blanco y rojo.
Descubre el símbolo de esta obra en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art en el 13º de París
Localización: En el cruce de la Rue Nationale y el Boulevard Vincent Auriol, París 13
OKUDA
San Miguel OKUDA (nacido en 1980) es un artista español que propone una pintura muy colorida constituida por numerosos motivos geométricos.
La Gioconda
Conserva su mirada y sonrisa enigmáticas, pero su cuerpo está compuesto por un ensamblaje de formas geométricas coloridas.
Lleva un bolso “Louis Vuitton” para hacer notar que París sigue siendo la capital mundial del lujo y de la moda, todo un símbolo.
Este mural de Street Art se encuentra en Villa d’Esté, París 13.
Reka
James Reka (nacido en 1983) es un artista australiano que vive en Berlín. Sus creaciones son abstraccionistas y muy coloridas.
Una mirada hacia París
Su obra de estilo “cubismo estallado” representa a dos personajes. Un hombre del que adivinamos la cabeza, el cuerpo y el brazo derecho.
Delante de él se encuentra una media cabeza que parece representar a una mujer. Estos dos personajes miran hacia la derecha.
Sin embargo, a la derecha de este mural se encuentra la Banlieue; por consiguiente, cuesta entender la relación con el título de esta obra “Una mirada hacia París”.
Ubicación: 1 rue du Chevaleret, París 13
Roa
ROA (nacido en 1975) es un artista belga especializado en grandes murales animales en blanco y negro.
Esqueleto animal
Durante una estancia en París, encontró la inspiración para este mural tras una visita al museo de historia natural.
Esta obra representa a muy gran escala un esqueleto de GATO erguido sobre sus patas traseras.
Este mural se encuentra en Rue Marguerite Duras, París 13
Seth
Julien Malland, conocido con su nombre de artista «Seth», es un *Street Artist* francés.
Sus obras representan muy a menudo a niños de todo el mundo en un contexto geográfico, social o político difícil.
Se define como un artista comprometido que alerta sobre el estado del mundo con el fin de hacerlo avanzar.
La llave
En esta obra, el artista Seth ha representado a dos niños, uno blanco y otro negro. Sus cabezas están sumergidas en un arcoíris.
Estos dos niños llevan una mochila con cerradura. Están intercambiando la llave que permite abrir su mochila.
Este mural ilustra que el mundo necesita ayuda mutua e intercambio entre los pueblos para avanzar.
Este mural se encuentra en el cruce de la rue du Loiret y la rue Regnault, París 13.
Niño en short
Esta obra representa a un niño de espaldas que no desea vivir en nuestro mundo; por consiguiente, no nos mira.
Descubre por qué este niño no nos mira en nuestro juego de pistas en móvil dedicado al Street Art en el 13º de París
Este mural se encuentra en el 9 Rue Jeanne d’Arc, París 13.
Strok
Strøk es noruego. Su estilo es muy reconocible: con sus personajes pintados en las paredes de edificios, busca perturbar nuestra visión gracias a ángulos de vista improbables y sombras proyectadas que alteran las perspectivas. A menudo, la primera mirada no capta la imagen que se le transmite; hay que fijar la atención para comprender lo que se ve.
Paseo del perro
La rue du Chevaleret fue uno de los lugares centrales para la edición 2014 de la Nuit Blanche.
Varios murales se realizaron para la ocasión en esta calle, entre ellos esta pieza de Anders Gjennestad (Strøk) que se encuentra frente a la salida del metro.
Strok realizó un mural en su estilo que representa a un hombre paseando a su perro.
Este mural se encuentra en el 85 rue du Chevaleret, París 13.
Tristan Eaton
Tristan Eaton (nacido en 1978) es un artista estadounidense conocido por sus grandes retratos coloridos; dentro de sus retratos aparecen célebres personajes de los cómics.
The Revolution will not be televizied
Realizó este mural para la edición 2014 de la Nuit Blanche en París.
Este mural representa una reproducción del cuadro de David que muestra a Napoleón cruzando los Alpes.
En esta obra se pueden ver el gato y el ratón más famosos de la televisión: TOM & JERRY, el rostro de una actriz (Brigitte Bardot), piernas de pin-up, una serpiente, etc.
El título de esta obra recuerda el documental: «The Revolution will not be televizied».
Este documental cuenta el golpe de Estado contra el presidente venezolano Hugo Chávez en 2002, y luego la movilización de millones de habitantes para su regreso al poder menos de 48 horas después del golpe.
Ubicación: 8 rue du Chevaleret, París 13
Vinie
Vinie Graffiti nació en Toulouse en 1984. Es una niña precoz que organiza su primera exposición a los 10 años.
muñeca roja
Esta realización es fruto de una colaboración entre dos artistas francesas: Réasone y Vinie.
Réasone se encarga de pintar el entorno en el que se encuentra el personaje de Vinie, creando en particular relieve.
Vinie es conocida por su personaje femenino imaginario de ojos seductores, una mezcla entre una muñeca y una pin up.
Es reconocible gracias a su cabellera compuesta de letras.
Tiene la voluntad de que su personaje sea universal y que todo el mundo pueda reconocerse en él; por eso su personaje no tiene nombre, ni origen étnico, ni historia.
Este mural de Street Art se encuentra en el 58 rue des Grands Moulins, París 13
Zabou
Zabou es el seudónimo de una artista nacida en Saumur, pero que actualmente vive en Londres.
Paper Planes
Esta obra “Paper Planes” fue realizada en el muro de una escuela.
Representa a un niño con casco de aviador y a una niña volando por el aire con aviones de papel.
Este mural de Street Art se encuentra en el 10 rue Godefroy, París 13
ZAG y SIA
ZAG (Bretaña) y SIA (París) son dos artistas franceses especializados en la práctica de la anamorfosis en escaleras.
La anamorfosis es una obra cuyas formas están distorsionadas; por consiguiente, la obra es completamente visible solo desde un ángulo particular.
Destino
Este mural rinde homenaje a dos hombres, Walt Disney (a la izquierda) y Salvador Dalí (a la derecha), que trabajaron juntos en la realización de la película “Destino”.
También alude a “Pink Floyd” con la luz descompuesta por un prisma, presente en la portada del álbum “The Dark Side of the Moon (1973)”.
Esta obra de Street Art se encuentra en el 67 de la rue du Chevaleret, París 13.
Si te ha gustado este artículo, descubre estos murales en París con nuestra visita en autonomía en móvil