Basilique Notre dame de Fourvière à Lyon

Visitar Lyon en 2 días

Situada en la confluencia del Ródano y el Saona, Lyon es una ciudad de encanto único que combina historia, cultura y arte de vivir. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus barrios históricos, sus museos de fama internacional, su patrimonio arquitectónico y también por su gastronomía inigualable. No es de extrañar que atraiga cada año a millones de visitantes de todo el mundo.

Pero ¿qué hacer si solo tienes 2 días para visitar Lyon? Tranquilo: siguiendo un itinerario bien pensado, tendrás tiempo para descubrir lo imprescindible, impregnarte del ambiente local y vivir algunas experiencias típicamente lionesas.

En esta guía, te proponemos un programa completo para visitar Lyon en un fin de semana de 2 días, con una mezcla de paseos, cultura y gastronomía. Ponte las zapatillas (¡Lyon es una ciudad de colinas!) y déjate guiar.


Día 1: De Fourvière al Vieux Lyon, entre patrimonio y gastronomía

Mañana: La colina de Fourvière y la basílica

Basílica de Notre-Dame de Fourvière en Lyon Basílica de Notre-Dame de Fourvière en Lyon

Tu estancia comienza en lo alto, en la colina de Fourvière, apodada “la colina que reza”.

  • La visita imprescindible es, por supuesto, la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, construida en el siglo XIX en estilo neobizantino. En su interior impresionan sus brillantes mosaicos, vidrieras y dorados.

  • Desde la explanada tendrás uno de los panoramas más bellos de Lyon, con vistas despejadas hasta los Alpes en días claros.

  • Justo al lado, no te pierdas los teatros romanos, vestigios de la antigua capital de las Galias, Lugdunum. Hoy en día siguen acogiendo cada verano el festival de las Nuits de Fourvière, que mezcla conciertos, teatro y danza.

👉 Consejo práctico: sube en funicular desde la estación Vieux Lyon (metro D), una experiencia típica y práctica para acceder a la basílica.

👉 Consejo práctico: Descubre Fourvière de otra manera con nuestro juego de pistas, una forma lúdica de explorar este lugar entre exploración, enigmas y explicaciones turísticas. Harás la visita de forma autónoma, guiado desde la basílica de Notre-Dame de Fourvière hasta los vestigios galaorromanos (teatros, termas y acueducto).


Tarde: El Vieux Lyon, corazón histórico y renacentista

Catedral de San Juan de Lyon Catedral de San Juan de Lyon

Desciende tranquilamente hacia el Vieux Lyon, barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Pasea por las callejuelas empedradas bordeadas de coloridas casas que datan de los siglos XV y XVI.

  • Empuja las puertas para descubrir las famosas traboules, pasajes secretos que conectaban patios interiores y permitían a los sederos transportar sus tejidos al abrigo de las inclemencias.

  • No te pierdas la catedral de San Juan Bautista, conocida por su reloj astronómico que data del siglo XIV.

👉 Consejo: si te gustan las visitas insólitas, participa en un juego de pistas por el Vieux Lyon. Una forma divertida de explorar las traboules y aprender anécdotas históricas.


Últimas horas de la tarde: El Musée Miniature et Cinéma

Instalado en la Maison des Avocats, un edificio catalogado del siglo XVI en pleno corazón del Vieux Lyon, el Musée Miniature et Cinéma es una visita imprescindible, especialmente si te gusta el cine y los universos insólitos.

  • El universo del cine: el museo expone una impresionante colección de accesorios y trajes originales de grandes películas: Star Wars, El quinto elemento, Harry Potter, Alien, Batman, entre otras muchas. Verdaderas piezas de colección que encantarán a los cinéfilos.

  • Las miniaturas: la otra faceta del museo está dedicada al arte de la miniatura. Podrás admirar decorados miniaturizados realizados con un asombroso nivel de detalle: apartamentos, talleres, cocinas, tiendas… mundos diminutos más reales que la vida.

  • Una visita interactiva y familiar: el museo gusta tanto a adultos como a niños y permite descubrir los entresijos del cine mientras te maravillas con estos universos en miniatura.

👉 Consejo práctico: calcula entre 1h30 y 2h para la visita. Reserva tus entradas en línea, ya que el museo es muy concurrido, sobre todo los fines de semana y durante las vacaciones escolares.


Noche: Cena en un auténtico bouchon lionés

Es imposible visitar Lyon sin probar su gastronomía. La ciudad es considerada la capital mundial de la gastronomía, en gran parte gracias al chef Paul Bocuse.

  • Siéntate en un bouchon lionés, esos pequeños restaurantes acogedores donde se degustan platos generosos.

  • Entre las especialidades imprescindibles: la quenelle de lucio, el tablier de sapeur (mondongo empanado), el salchichón briochado, la ensalada lionesa y, para terminar, la cervelle de canut (queso blanco aderezado con hierbas).

  • Para acompañar, prueba una copa de Côtes-du-Rhône o de Beaujolais.

👉 Truco: los bouchons del Vieux Lyon y de la Presqu’île son los más reputados. Recuerda reservar, especialmente el fin de semana.


Día 2: De la Croix-Rousse a la Presqu’île, entre historia y modernidad

Día 2 por la mañana: La Croix-Rousse, la colina de los canuts

El fresco de los canuts en la Croix-Rousse en Lyon El fresco de los canuts en la Croix-Rousse en Lyon

Empieza el día en la colina de la Croix-Rousse, apodada “la colina que trabaja”.

  • Este barrio fue durante mucho tiempo el corazón de la industria de la seda en Lyon.

  • Descubre el Mur des Canuts, un inmenso mural que cuenta la historia y la vida cotidiana de los tejedores.

  • Pasea por las traboules propias de la Croix-Rousse, más largas y empinadas que las del Vieux Lyon.

  • Detente en un café de barrio para sentir su atmósfera bohemia y auténtica.

👉 Consejo práctico: si te apasiona la historia, visita la Maison des Canuts, un museo que repasa la epopeya de la seda lionesa y ofrece demostraciones de telares.

👉 Consejo de visita: La Croix-Rousse, con sus callejuelas y traboules secretas, puede ser difícil de explorar en solitario. Para descubrir lo esencial, elige una visita guiada o un juego de pistas con nuestra aplicación. Una forma original y autónoma de sumergirte en la historia de los canuts mientras te diviertes.


Día 2 por la tarde: La Presqu’île, el corazón palpitante de Lyon

Plaza de los Jacobinos en la Presqu'île de Lyon Plaza de los Jacobinos en la Presqu’île de Lyon

Desciende después hacia la Presqu’île, barrio central y animado entre el Ródano y el Saona.

  • Place des Terreaux: admira el Ayuntamiento y la fuente Bartholdi. Justo al lado, el Museo de Bellas Artes de Lyon merece la pena.

  • Rue de la République: la principal arteria comercial, perfecta para ir de compras.

  • Place Bellecour: una de las plazas más grandes de Europa, dominada por la estatua ecuestre de Luis XIV. También es el punto de partida ideal para un paseo por los muelles.

  • Para una pausa golosa, para en Bernachon, chocolatero emblemático. La Maison Pralus para probar la famosa praluline (brioche con pralines rosas) también es una gran opción.

👉 Consejo: a última hora de la tarde, disfruta de un paseo por los muelles del Ródano o del Saona. Estos espacios han sido reacondicionados para peatones y ciclistas. Una manera agradable de ver la ciudad desde otra perspectiva.

👉 Consejo práctico: No te quedes solo con los imprescindibles de Lyon; explora la ciudad de otra manera gracias a nuestras visitas insólitas. Sumérgete en una experiencia lúdica con el Juego de pistas en Lyon – Los misterios de la Presqu’île: una mezcla de enigmas, descubrimiento histórico y paseo original por el corazón de Lyon.


Día 2 últimas horas de la tarde: Pausa cultural en el Museo de Bellas Artes de Lyon

Situado en la Place des Terreaux, en el antiguo monasterio benedictino de Saint-Pierre, el Museo de Bellas Artes de Lyon es a menudo apodado el “pequeño Louvre” por la riqueza de sus colecciones. Es uno de los museos más grandes de Francia después del Louvre y el Museo de Orsay.

  • Las colecciones: encontrarás un impresionante recorrido desde la Antigüedad hasta el arte moderno. Desde esculturas egipcias hasta lienzos de Rubens, Rembrandt y Géricault, pasando por Monet, Cézanne, Picasso o Matisse: el museo abarca casi 5.000 años de historia del arte.

  • El entorno: no te pierdas el apacible jardín del claustro, un verdadero remanso verde en pleno centro de la ciudad.

  • Las exposiciones temporales: el museo acoge regularmente muestras de gran calidad que atraen a aficionados al arte de todo el mundo.

👉 Consejo práctico: reserva al menos 1h30 para disfrutar plenamente de la visita. Si vas justo de tiempo, concéntrate en la galería de pintura del siglo XIX y en la sección moderna.

👉 Consejo práctico: Reserva tus entradas en línea


Día 2 Noche: Lyon iluminada, entre cultura y relax

Para cerrar tu estancia, tienes varias opciones:

  • Crucero con cena por el Saona: una experiencia mágica para admirar los monumentos iluminados desde el agua.

  • Espectáculo en la Ópera de Lyon o en la Maison de la Danse: para un toque cultural.

  • Bares y muelles del Saona: si prefieres un ambiente más desenfadado, disfruta de la vida nocturna lionesa en la Presqu’île o en las pendientes de la Croix-Rousse.

👉 Consejo práctico: si visitas Lyon en diciembre, no te pierdas la Fête des Lumières (Fiesta de las Luces), un evento de fama mundial en el que la ciudad se engalana con miles de iluminaciones artísticas.


Bonus 1 – para visitar Lyon en 2 días – El Parc de la Tête d’Or

Verdadero pulmón verde de la ciudad, el Parc de la Tête d’Or es uno de los parques urbanos más grandes de Francia, con 117 hectáreas. Situado en el VI distrito, es un lugar imprescindible para una pausa en la naturaleza tras tus visitas culturales.

  • Un jardín a la francesa y a la inglesa: entre avenidas arboladas, rosaleda internacional e invernaderos tropicales, el parque ofrece una gran diversidad de paisajes.

  • Un zoo gratuito: podrás observar jirafas, cebras, leones y flamencos, todo con acceso libre, lo que lo convierte en una visita perfecta para familias.

  • Un gran lago: posibilidad de alquilar barcas o patines de pedales para un paseo romántico o familiar.

👉 Consejo práctico: el parque es especialmente agradable en primavera, cuando florecen las rosaledas. Si viajas con niños, es un imprescindible.


Bonus 2 – para visitar Lyon en 2 días – Las Halles de Lyon – Paul Bocuse

Apodadas el “vientre de Lyon”, las Halles de Lyon – Paul Bocuse son un paraíso para los gourmets. Creadas en 1971 y renovadas en 2006, llevan el nombre del legendario chef lionés Paul Bocuse.

  • Un templo de la gastronomía: más de 50 comerciantes y artesanos ofrecen productos de excepción: charcutería, quesos, mariscos, vinos, pastelería y chocolates.

  • Una experiencia de degustación única: podrás saborear in situ ostras frescas, una tabla de charcutería lionesa o una copa de vino acompañada de quesos regionales.

  • El saber hacer lionés: es el lugar perfecto para llevarte un recuerdo gastronómico o simplemente probar la quintaesencia de la cocina local.

👉 Consejo práctico: ve por la mañana para disfrutar del ambiente y de las degustaciones. Es una excelente alternativa al almuerzo si quieres comer algo rápido sin dejar de probar productos de excepción.


Consejos prácticos para visitar Lyon en 2 días

  • Transporte:
    Lyon dispone de una excelente red de metro, tranvía, autobús y funiculares (tarjeta TCL). Si prevés varios desplazamientos, opta por el Lyon City Card Pass, que incluye transportes y la entrada a numerosos museos. Si eres deportista, las bicicletas de autoservicio son una buena opción para evitar las aglomeraciones del transporte.

  • Alojamiento:
    Para una estancia corta, prioriza el Vieux Lyon, la Presqu’île o el barrio de la Part-Dieu para estar en el centro de la actividad.

  • Gastronomía:
    Reserva tus restaurantes con antelación, especialmente los bouchons. Para una pausa rápida pero típica, prueba las pralines de Lyon. Para los más golosos, degusta los coussins de Lyon, una confitería a base de chocolate y pasta de almendra.

  • Paseos:
    Lyon es una ciudad de colinas; lleva buen calzado. Las subidas a Fourvière y a la Croix-Rousse ofrecen magníficas vistas, pero requieren un poco de energía.


Conclusión: Lyon en 2 días, un concentrado de cultura y placer

Visitar Lyon en 2 días es sumergirse en una ciudad con un rico pasado histórico, descubrir sus barrios emblemáticos, deambular por sus misteriosas traboules y saborear una gastronomía única.

En solo dos días, habrás podido:

  • admirar la vista desde Fourvière,

  • explorar las callejuelas del Vieux Lyon,

  • empaparte de la historia de los canuts en la Croix-Rousse,

  • y disfrutar de la animación de la Presqu’île.

Por supuesto, dos días pasan volando, y Lyon tiene aún mucho que ofrecer: el Parc de la Tête d’Or, las orillas del Ródano, las Halles Paul Bocuse o incluso escapadas vinícolas por el Beaujolais. Pero algo es seguro: tu fin de semana lionés te hará querer volver.

👉 Para recordar: Lyon no es solo una ciudad para visitar; es una ciudad para vivir.

Entradas Similares